El Campeonato Panamericano en Calima, Colombia, dejó muy buenas sensaciones para una parte de la delegación costarricense, con puntos altos en las pruebas individuales, pero también con puntos bajos. Pese a eso, las selecciones cumplieron sus objetivos de foguearse a un alto nivel.
“La idea de venir a un campeonato panamericano también era esa, el darse cuenta del nivel en el que están con respecto a otros triatletas de América. El evento era exigente y siento que entre más eventos se hagan a este nivel, van a mejorar más”, valoró Alia Cardinale, coordinadora de procesos juveniles de la Federación Unida de Triatlón (FEUTRI).
“El camino al alto rendimiento no es lineal, es como una montaña rusa y lo importante es ir aprendiendo, prepararse mejor y seguir adelante. De las cosas más importantes en un atleta es la resiliencia”.
En los relevos mixtos realizados el domingo, Costa Rica inició la competencia con el equipo élite con Raquel Solís, Álvaro Campos, Catalina Torres y Gerald Rojas, quien se unió a la selección mayor para poder realizar este evento.
“No se dio, no siempre se van a sentir bien, estuvimos rezagados. Al final todos dieron su máximo esfuerzo, pero es ir viendo esos detalles de cómo se sienten de realizar un relevo un día después de competir, casi nunca compiten en esta modalidad”, comentó Cardinale.
Además, estaba la selección sub-21 con Valeria Arce, Peter Hoornstra, Ariana Borbón y Daniel Nietzen. Sin embargo no pudieron competir porque Arce tuvo la mala fortuna de pinchar las dos llantas y ahí se acabó la carrera para este equipo.
“Queríamos ver cómo funcionaban como relevos, ver las posiciones en que íbamos a salir. Sinceramente creo que es aprender de esta experiencia y ojalá no tengamos la misma mala suerte en el futuro. Ellos estaban concentrados y tenían ganas de hacerlo bien. Les duele bastante, más en un evento como este que queríamos realizar un buen trabajo y probar a los cuatro, pero no se pudo”.
El siguiente fogueo de la selección sub-21 será el próximo 12 de julio en Magog, Canadá.
Por su parte, la selección mayor competirá el 20 de junio en la Copa del Mundo de Huatulco con Álvaro Campos, Raquel Solís y Catalina Torres.