En la agenda de Carolina Mora Valenciano, nueva presidente de la Federación Unida de Triatlón (Feutri), hay muchos apuntes, tareas, objetivos y metas que desea poner en marcha a partir de este 1º de junio, cuando asume oficialmente. También hay diversidad de prioridades, pero uno de los principales retos es desarrollar las bases del triatlón.
“Para que lleguemos a unos Juegos Olímpicos, que son los sueños de las federaciones, no es el objetivo principal pero sí un sueño, necesitamos el desarrollo desde las bases. Debemos atender a las asociaciones que son las que dan el material humano, porque la federación no puede hacer todo sola”, expresó Mora.
En ese proceso, destacó, está la importancia que tienen los programas de capacitación, porque en la medida en que existan personas capacitadas, la disciplina contará con mejores triatletas.
“He leído y tomado ejemplos de federaciones modelos, como la de México, Brasil, Estados Unidos y Canadá, ver cómo han logrado tener esas participaciones. Sabemos que nuestro presupuesto y población no se pueden comparar, pero ese es el reto, aprender y tomar las riendas de la federación ayudada de las asociaciones para completar un proceso olímpico”.
Pero para trabajar por ese gran objetivo, hay muchas pequeñas y medianas tareas que Mora y la junta directiva desean cumplir en el corto plazo. Una de ellas es que Costa Rica vuelva a contar con la Copa Continental.
“Eso le daría muchísima oportunidad de competencia a nuestros atletas, de foguearse a buen nivel”. Además, desean retomar la copa de acuatlones que se realizaba antes de la pandemia.
“Eso era fundamental para atraer talentos y trabajar en las bases. Los acuatlones o corremojados, el duatlón y el Xterra le corresponden a la federación de triatlón y podemos echar mano de esto para atraer a la niñez y jóvenes, empezando a incluir más población. No es solo lo competitivo también está lo recreativo”.
Esta visualización incluye convertir al triatlón en un deporte más conocido en la población costarricense, para así atraer nuevos prospectos.
“Lo que queremos es desarrollar el triatlón, pero en general que se dé a conocer, que se visualice, que la gente se enamore y los jóvenes sepan que tienen esa opción. Todo es en pro de desarrollar el triatlón y ojalá ser un país modelo, porque tenemos todo para serlo”.
Mora sabe que un cambio siempre trae nuevas expectativas y la comunidad del triatlón está ansiosa de ver muchas cosas, pero recuerda que también existen procesos y reglamentos, así como la regulación del Icoder.
Lo más importante, resaltó, es que existe mucha motivación de su parte, así como un gran apoyo por parte de la junta directiva y de personas involucradas en la disciplina.
“El triatlón me ha apasionado por toda la vida. Entonces realmente las intenciones están, las ganas también y sé que tengo mucha gente que me respalda porque no se puede sola, se necesita el apoyo de junta, asociaciones y comités. La pasión está y eso es fundamental”.
Personalmente, Mora alcanza un sueño. Como ella mencionó, el triatlón la ha acompañado en muchas etapas de su vida. Ha sido atleta, entrenadora, dirigente de asociación, y capacitadora.
Mora, quien cumplirá 45 años, ha estado involucrada en el triatlón durante 31 años. Empezó a practicarlo a los 14 años. Compitió en Juegos Deportivos Nacionales durante ocho ediciones y siempre fue medallista.
Inició el programa de capacitación de la Feutri hace aproximadamente 11 años. Fue entrenadora de la selección junior, y de los equipos de San José y Montes de Oca en los Juegos Nacionales.
Ha formado parte de las comisiones de capacitación de la Feutri y actualmente es la coordinadora del programa de formadores. Además estuvo en la comisión junior desde el 2014 al 2017. Fundó la Asociación de Padres Montes de Oca Triatlón (ASPAMO) y fue presidenta de esta en tres periodos.
Por eso llegar a la presidencia de la Feutri es como llegar a la cima.
“Ahora hay que alcanzar una cima más grande, que es desarrollar el triatlón a través de la estrategia, que nos lleve a darle atención a toda la población que quiera practicar este deporte. Desarrollarlo desde la equidad y la inclusión, tomando en cuenta que actualmente tenemos un proyecto de alto rendimiento encaminado, pero hay que trabajarlo, y también se pueden abrir las puertas de otros proyectos, sobre todo con la niñez y otros sectores que también son parte del triatlón”.
A la junta directiva también se suman Cristy Núñez como tesorera y Dennis Di Luca como vocal.
Nueva junta directiva de la Federación Unida de Triatlón
Presidenta: Carolina Mora Valenciano.
Vicepresidente: Jeremy Jiménez Mata.
Secretario: Cristian Torres Carvajal.
Tesorera: Cristy Nuñez Rodríguez.
Vocal 1: Magdalena Chacón Corrales.
Vocal 2: Manuel Parra Azofeifa.
Vocal 3: Dennis Di Luca Solano.
Vocal 4: Omar Jiménez Rodríguez.
Vocal 5: Andrey Mora Gamboa.
Fiscal: Ricardo Barrios Sotomayor.
De izquierda a derecha, parte de la junta directiva de la Feutri: Jeremy Jiménez Mata (vicepresidente), Cristian Torres Carvajal (secretario), Omar Jiménez Rodríguez (vocal 4), Carolina Mora Valenciano (presidenta), Cristy Nuñez Rodríguez (tesorera), Dennis Di Luca Solano (vocal 3).