Hace 16 años doña Cristina González tomó el mando de la Feutri y empezó a liderar un largo camino plagado de retos, satisfacciones y alegrías para el triatlón nacional, incluidas las dos clasificaciones a los Juegos Olímpicos (2012 y 2016).
González asumió la presidencia en 2009, pero su etapa en la federación se inició años antes en otros puestos de vocal y secretaría. Además fue parte de la anterior Federación Costarricense de Triatlón.
El 31 de mayo de 2025 finaliza su periodo y su lugar lo ocupará Carolina Mora, extriatleta y entrenadora.
González asegura sentirse contenta, satisfecha y agradecida por la oportunidad de guiar al triatlón y trabajar al lado de un grupo con la misma intención de aportar.
“No tengo nada más que agradecimiento para toda la gente que me acompañó en estos años, pasaron diferentes personas, y cada una dio su aporte. Como todo, hay muchos que aportan más de lo que se les pide, otros ayudan un poquito y otros no ayudan nada, pero en resumen la labor de todo el equipo fue muy buena y sobre todo nosotros también nos dedicamos a preparar a la gente”, mencionó.
Para González uno de los puntos más altos de la federación ha sido el orden que la ha caracterizado durante varios años.
“En el Icoder siempre dicen que es fácil auditarnos porque todo siempre está en orden, invertimos de la mejor manera en los mismos atletas, en que tengan oportunidades, en capacitación para jueces y oficiales, entrenadores, gente de las asociaciones. Nuestra meta ha sido capacitar a todas las personas que estén adentro para profesionalizar el deporte”.
Además destaca las buenas relaciones que se han cosechado entre las personas involucradas al triatlón, la identidad que la comunidad tiene con el triatlón, el reconocimiento a nivel internacional, y las dos clasificaciones a los Juegos Olímpicos.
“Hemos tenido el orgullo y satisfacción de haber llevado a Leonardo Chacón a los Juegos Olímpicos. Eso no se hace solo, primero está el gran esfuerzo del atleta y entrenadores, también de quienes ponen el dinero, del Icoder, Comité Olímpico, patrocinadores que él consiguió… todo estuvo enfocado en llevar a Leo a los Juegos Olímpicos y se logró. Ahora hemos estado cerca con Raquel Solís y eso es importante porque el triatlón es uno de los deportes más complicados para clasificar”.
Como presidenta González siempre estuvo anuente a donar no solo su tiempo, sino también recursos económicos para asistir a los congresos internacionales convocados por la World Triathlon.
“No existe en la federación un presupuesto para gastos de ese tipo, para la presidenta, todo eso vino de mi bolsa… pasajes, traslados, alimentación, hoteles. Jamás toqué un centavo de la federación y eso me gusta que quede claro porque hay gente que se mete a ayudar para ver qué recibe”.
González añadió que ahora estará dispuesta a ayudar mientras la nueva presidenta y otras personas de la junta directiva se encaminan en este nuevo proceso.
“Carolina tiene muchos de estar como atleta, entrenadora, y ha sido parte miembro de una directiva en Montes de Oca. Ahí está la parte administrativa que la puede apoyar y cualquiera de nosotros está dispuesto a colaborar. Esperemos que el proceso continúe”.
Además de Cristina González, también terminan su paso por la federación la tesorera Oky Quirós Paniagua y la vocal Isela Loaiza Mora. En sus lugares llegan Cristy Nuñez y Dennis Diluca. Además se reeligió a Magdalena Chacón Corrales (vocal) y a Ricardo Barrios (fiscal).
Nueva junta directiva de la Federación Unida de Triatlón
Presidenta: Carolina Mora
Vicepresidente: Jeremy Jiménez
Tesorera: Cristy Nuñez
Secretario: Cristian Torres
Vocales: Magdalena Chacón, Manuel Azofeifa, Omar Jiménez, Andrey Mora, y Dennis Diluca.