Los buenos resultados acompañaron a Raquel Solís y Álvaro Campos, quienes compitieron este fin de semana en el Panamericanos de Triatlón en Calima, Colombia. La pareja costarricense llegó a la competencia con la intención de sumar puntos para el ranking mundial y así lo consiguieron.
Álvaro se ubicó en la décima posición (1:55:23), su mejor puesto en una competencia de este tipo. Mientras tanto Raquel consiguió la posición 13 (2:10:53) y se mantuvo entre los primeros lugares durante la natación y ciclismo.
“Ha sido la mejor natación y ciclismo que he hecho por el nivel que había. Creo que es uno de los Panamericanos más duros que he vivido”, comentó Solís.
Campos también se mostró satisfecho y feliz de ver reflejado en competencia las mejoras que venía notando en entrenamientos.
“Es un paso en la dirección correcta, un paso hacia donde hay que ir, un top 10 en un Panamericano es un buen resultado. Es un gran avance en el ranking, esperar a que se actualice pero creo que será lo más alto que he estado en los últimos cuatro años y con esto me regreso a casa muy motivado, muy satisfecho y tranquilo que lo que se hizo se hizo bien”, mencionó mientras agradeció el acompañamiento de la Federación Unida de Triatlón, el Comité Olímpico Nacional y su equipo Triatlón UC.
Al describir la carrera del sábado Álvaro explicó que tuvo una buena natación (1.500 metros) pese a lo desordenada que fue la salida dentro del agua: “no todo mundo tenía las mismas condiciones para empezar, y aún así pude estar tranquilo, me hubiera gustado salir más al frente pero salí donde tuve que salir”.
Después tuvo un gran ciclismo (40 km) y una transición formidable, lo que le permitió ejecutar bien los 10 kilómetros de atletismo.
“Pude administrarme muy bien y estuve en la disputa entre el octavo y noveno puesto, pero ellos fueron mejores que yo. Íbamos los tres, yo atacaba, me atacaban… y en esa disputa. Fue muy bueno estar en un escenario como ese y no solo sobreviviendo o algo así, sino estar en la disputa”.
Para Raquel la carrera se desarrolló muy bien desde la natación y el ciclismo, siendo parte de la fuga importante del día.
“Éramos seis y cuatro de esas chicas son atletas olímpicas, con un nivel excelente, entonces ir ahí significó mucho. Se siente como haber dado un salto en natación y la bici pero sí me pasó factura a la hora de correr”.
Cuando se bajó de la bicicleta, sintió la fatiga del esfuerzo hecho anteriormente y desde la primera vuelta sintió calambres.
“Sufrí mucho la carrera y me pasaron muchas chicas. Esa parte fue bastante frustrante, pero viendo todo el nivel tan bueno que había creo que es un buen resultado tomando en cuenta que estuve mucho fuera el año pasado”, comentó. Además, también suma puntos para el ránking.
En otros resultados de la delegación costarricense, Pieter Hoornstra (sub-23) se ubicó en la posición 54 (2:25:19), mientras que Catalina Torres finalizó en el lugar 31 con 2:20:13.
En junior masculino el mejor tico fue Gerald Rojas en la posición 15 (1:03:13). José Andrés Artavia le siguió en el puesto 31 (1:06:48), Isaac Chaves en el 36 (1:08:45), Sergio Campos en el 38 (1:09:50), Daniel Nietzen en el 46 (1:13:14) y Santiago Miranda en el 49 (1:20:42).
En junior femenino Valeria Arce fue la mejor nacional en la posición 12 (1:14:09). Fabiola Guillén se ubicó 22 (1:18:44), y Victoria Arce 26 (1:20:33).
La competencia siguió el domingo con los eventos de relevos mixtos. La selección mayor está compitió con Raquel Solís, Catalina Torres, Àlvaro Campos y Gerald Rojas. El equipo sub-21 lo conformaron Peter Hoornstra, Daniel Nietzen, Ariana Borbón y Valeria Arce.
Además, fue el turno de Zara Solís en la categoría youth. Los resultados oficiales aún no han sido publicados.