Cartago fue el escenario de una emocionante eliminatoria de Juegos Nacionales

La eliminatoria de Juegos Deportivos Nacionales 2026 se realizó el domingo en Cartago, donde el excepcional apoyo del público, combinado con un clima ideal y triatletas luchando por su cupo a las justas, creó un emocionante ambiente.

 

Los resultados oficiales y cada persona clasificada, así como la cantidad por comité cantonal se darán a conocer próximamente en nuestra página oficial, tras revisión por parte del Instituto Costarricense del Deporte (Icoder).

 

El objetivo de cada triatleta era conseguir ese añorado espacio, pero aparte de eso la eliminatoria vuelve a cumplir su misión de impulsar y fortalecer el triatlón, promover a nuevas figuras y darles la oportunidad de retarse.

 

Los Juegos Nacionales involucran familias, amistades, alegrías y en ocasiones tristezas. Todo eso sucedió en la provincia brumosa.

 

La primera categoría en tomar salida fue Juvenil A femenino y masculino.

 

Kendall Bolaños, ganador en masculino, comentó que la ruta de este triatlón en Cartago es de sus favoritos porque todo está cerca y la organización fue muy buena.

“Durante la carrera logramos armar un grupo para trabajar todos en el ciclismo y clasificar la mayor cantidad posible. Ahora esperar unos meses para estar en Limón y ojalá llevarnos ese oro”, mencionó el representante de Alajuela.

 

Y así como algunas personas buscaban la clasificación por segunda o tercera ocasión, están quienes debutaron en la eliminatoria. Ese fue el caso de Loreana Segura, de Belén.

 

“Estaba muy nerviosa, pero cuando entré a la piscina dije: voy a dar lo mejor de mí y así fue. El agua estaba muy fría pero todo bien, se pudo al final”.

 

La otra cara de la moneda es la experiencia, por ejemplo de la sancarleña Valeria Arce en la categoría Juvenil B. Ella ganó la carrera y entró a meta junto a su hermana Victoria Arce.

 

“Cartago es un evento muy lindo, porque toda la familia puede disfrutar. Quería hacer un buen ciclismo y también que nuestras compañeras pudieran entrar para hacer relevo y ojalá una medalla a futuro”.

 

“En Limón me voy a enfocar en dar todo de mí , me siento orgullosa de mis compañeras porque todas hicimos un trabajo muy duro”, mencionó.

 

En Juvenil B masculino ganó el brumoso Fabián Bonilla, quien fue recibido en meta con gran cantidad de aplausos.
“Ha sido mucho esfuerzo desde febrero que tuve una caída aquí mismo. Siento mucho orgullo y felicidad de ganar, también porque vino familia, amigos y primos. Es como una revancha hermosa”.

 

En la categoría Sub-23 ambas ramas tuvieron un cierre tranquilo, ingresando a meta un grupo variado de triatletas y representaciones.

 

“La natación estuvo complicada por el frío y el ciclismo con mucho viento, ya luego en la carrera nos unimos para llegar a la final, que es lo más importante. Ya en Limón será otra cosa”, comentó Darlyn Cambronero, representante de Sarchí.

 

Su compañero Allan Naranjo destacó la organización y recordó lo especial que son los Juegos Nacionales, ya que es donde muchos de los triatletas inician y en su caso esta fue la última eliminatoria.

 

“Quería culminar de forma bonita con todos los amigos, ahora la final será muy emotiva porque será el cierre de esta etapa, y si Dios lo permite ojalá llevarnos una medalla para Sarchí”.

 

La meta de los equipos a partir de ahora es prepararse para la final de los Juegos Nacionales en Cieneguita, Limón, en enero del próximo año.

 

“Para mí, personalmente, es el mejor circuito de todos, se presta para los espectadores, y uno como competidor disfruta, el mar siempre está bien, el ciclismo es plano y la corrida se presta para correr rápido”, mencionó Fabián Bonilla, de Cartago.

 

✴︎ , , ,