Amatique Bay, Guatemala, 22 de Octubre, 2025 –
La Federación Unida de Triatlón (FEUTRI) celebra con alegría una jornada inolvidable en los XII Juegos Centroamericanos. Con un balance de un oro y dos platas en las pruebas individuales, nuestra delegación no solo cosechó medallas, sino que demostró una sinergia y un nivel competitivo excepcionales en un circuito que exigió máximo esfuerzo y precisión técnica.
Femenino: Unidad táctica contra el clima
El evento femenino inició a las 7:00 a.m. con condiciones meteorológicas favorables, pero la llegada de la lluvia durante el segmento de ciclismo puso a prueba la técnica de nuestras triatletas.
Catalina Torres Espinoza, aseguró la medalla de plata con una actuación brillante. Logró un tiempo total de 01:09:39.291 , demostrando su garra y precisión, especialmente en la carrera a pie, donde logró el segundo mejor tiempo del evento (00:19:21.911).
El equipo femenino, que lideró el pelotón junto a Honduras y Guatemala durante el ciclismo, contó con la participación de:
- Raquel Solís Guerrero, quien rozó el podio en un meritorio 4° puesto (01:10:00.743).
También tuvieron participación por Costa Rica las triatletas:
- Valeria Arce Núñez, con un tiempo de 01:16:27.915.
- Ariana Borbón Quirós, con 01:22:17.284.
Masculino
A las 9:15 a.m. el turno fue para los hombres, y desde el inicio, nuestros compatriotas Álvaro Campos Solano y David Hernández Muñoz dictaron el ritmo de la carrera.
Liderando en la natación y gran parte del ciclismo, el dúo tico fue alcanzado por el guatemalteco Jorge Raúl Cabibal, pero en la tercera vuelta del ciclismo, ¡llegó el ataque decisivo!
¡Ataque de Campeón! Álvaro Campos lanzó un sprint que le permitió sacar una diferencia de 15 segundos sobre sus rivales, una ventaja que mantuvo y amplió en la carrera a pie. Con un dominio total, Álvaro Campos cruzó la meta para reclamar la medalla de oro, consolidándose como el triatleta más rápido de la región, con un tiempo total de 01:03:10.905 ,
Por si fuera poco, el cierre de la carrera pedestre nos brindó otro momento de gran emoción: David Hernández se adueñó de la medalla de plata, asegurando el 1-2 histórico para Costa Rica, quien cruzó la meta en 01:03:43.287.
El equipo se complementó con:
- Juan Manuel Córdoba, quien obtuvo un valioso 4° lugar (01:04:03.944), un puesto clave que suma puntos cruciales para el país.
- Allan Naranjo, quien cerró su participación con 01:08:54.231.
¡Este 1-2 no es solo un resultado, es una declaración del compromiso y la unidad de nuestro equipo!










